Esta ha sido una etapa de arduo trabajo para la prensa, pues en el último año se tuvo que reportar todas las medidas del Gobierno por la contingencia energética y de combustible y luego todo el país se abocó a la lucha contra la COVID-19 en este año, todos ellos elementos que se vieron reflejados en la prensa de Cuba.
Cada año la Unión de Periodistas de Cuba convoca al Concurso de Periodismo 26 de Julio, uno de los más importantes del país, y en esta ocasión con la característica de tener más categorías en competencia.
Este año se presentaron a competencia en total 1200 trabajos, casi el doble que el año anterior cuando se presentaron 645. Pero nuestros reporteros siguen estando a la altura en este y otros concursos.
Este año los cienfuegueros se alzaron con 3 Premios y una Mención:
- En PRENSA ESCRITA mereció una Mención Roberto Alfonso Lara, del periódico Cinco de Septiembre, de Cienfuegos, por “Empresas vestidas, pero fuera de moda”
- En RADIO obtuvo el Premio en Programa Informativo Gretta Espinosa Clemente, de Cienfuegos, Radio Ciudad del Mar por el “Magazine económico”.
- En TELEVISIÓN ganó el Premio en Comentario “Sin percepción”, de Ismary Barcia, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana en la Perla del Sur.
- Y en PERIODISMO HIPERMEDIA el Premio en Crónica fue para “Covid-19: Soledad en canas”, de Roberto Alfonso Lara, del 5 de Septiembre
Estos resultados demuestran la constancia y dedicación en el ejercicio profesional de estos colegas reconocidos hoy. Cada año la premiación de este concurso se realiza en La Habana en el contexto del aniversario de la organización periodística, pero en esta ocasión se realiza en cada provincia para evitar los viajes y contribuir al distanciamiento social por el COVID-19.
!Esperamos tus comentarios en Facebook y tus RT en Twitter. Estamos en Telegram también!